Identificar aspectos ambientales Consulta contenidos en: https://www.flipsnack.com/camaleoontour/3-aspectos-ambientales.html

De entre todos los aspectos ambientales, elige los aspectos ambientales que son más significativos o bien porque tienen mayor volumen en tu organización, o bien porque el impacto que hacen es peor y debemos corregirlo con mayor premura. Estamos en el paso 1 del ciclo. Una vez que los tienes identificados comienza el paso 2, qué es la medición para cada uno de los aspectos ambientales que has identificado. Trata de asignar un parámetro con el que medirlo con cierta periodicidad, canta como tú te comprometas a hacerlo, y si lo ves fácil ponte un objetivo para ese indicador. Estos objetivos va a pasar a formar parte de tu forma de trabajo, debes integrarlos en tu gestión y tenerlos presentes en cada actuación. Trabajar en favor de ellos, es lo que te aportará la mejora. Y por último el paso 4, al final del periodo que te hayas marcado como referencia párate y observa, mira la tendencia que muestran las mediciones de tu indicador, identifica los puntos de inflexión con eventos que te hayan sucedido, máximos y mínimos… mira a ver si hay alguna evidencia que te indique que lo que ha pasado está relacionado con lo que tú has medido, para que con estos datos puedas tomar acciones y mejorar. Así, al repetir el ciclo, las mediciones el indicador este aspecto ambiental habrán mejorado y por tanto hayas conseguido impactos ambientales positivos. https://www.flipsnack.com/camaleoontour/4-medir-para-mejorar.html