El análisis del contexto interno y externo de la organización nos permite identificar la mejor posición para generar nuestra estrategia de desarrollo del negocio: encontrar los puntos débiles que debemos reforzar, así como las amenazas que el mercado y el contexto externo nos tienen preparadas, poner en valor nuestros puntos fuertes y localizar las oportunidades de desarrollo del exterior, nos capacitará para tomar las decisiones con acierto y construir un plan de acción

La estrategia de la organización debe contemplar las expectativas de los grupos que la forman, pues avanzará con paso más firme si consigue que todas las partes estén alineadas en el mismo propósito.

Para definir esta estrategia consideraremos por tanto cada una de las informaciones que nos retornan de los distintos grupos, debemos estar atentos a sus propuesta e inquietudes, buscarlas e incorporarlas en mayor o menor medida en nuestras decisiones.

En este proceso de desarrollo mantendremos la mirada en la triple hélice de la sostenibilidad, que trata de ver cómo utilizas todos los recursos que tienes a tu alcance para conseguir con tu organización, el propósito que te has encomendado, teniendo presente que un día va detrás de otro no podemos agotar hoy todos los recursos, porque mañana nos vamos a tener que levantar y vamos a seguir necesitando estar activos. Y conseguir que el desarrollo económico de nuestro negocio crezca acompañado del crecimiento de las personas que forman la organización y del entorno ambiental en el que se desarrollan las actividades.

Identificar un plan estratégico con sus líneas estratégicas de desarrollo y dotarlas de recursos concretos para conseguir objetivos identificados y medibles que nos puedan mostrar nuestro nivel de desarrollo del plan, reforzar o corregir en la medida necesaria. De este modo, las organizaciones crecen adecuadamente para con pequeñas decisiones se refuerzan líneas de trabajo y consiguen la integración en un plan global de desarrollo sostenible del planeta, siguiendo las líneas de actuación identificadas en la Agenda 2030 de las naciones unidas. La agenda 2030 os anima a participar en la consecución de los 17 objetivos del desarrollo sostenible, que alineados en 169 metas, nos guían en el desarrollo objetivos concretos en los que nos podamos unir con alianzas con otras partes de la sociedad civil o de las instituciones, nos impulsan a crecer y a desarrollarlos. Además, animan adoptar prácticas propias de Responsabilidad Social relacionadas con el empleo digno, el empoderamiento de la mujer, la inversión en investigación y desarrollo, en la protección del medio ambiente, la transparencia rendición de cuentas…